Blog ecológico | ECOagricultor

Blog

Recolectar semillas: consejos para extraer las semillas de hortalizas de raíz

Publicado en Blog, Huerto ecológico, Semillas - semilleros | Sin comentarios »

semillas hortalizas

Recolectar semillas de las plantas de tu huerto puede ser muy sencillo si tienes en cuenta estos consejos que te ofrecemos desde ECOagricultor. En particular te contamos cómo extraer las semillas de las hortalizas de raíz como la zanahoria, la chirivía, el rábano, el rabanito, la remolacha, el colinabo o el nabo. Para muchos hortelanos […]

Una dieta basada en alimentos ecológicos puede ayudar a prevenir el sobrepeso y la obesidad

Publicado en Alimentos ecológicos, Blog, Productos ecológicos | 2 comentarios »

alimentos ecologicos obesidad

Un estudio realizado por varias instituciones francesas y publicado en la revista de investigación en nutrición British Journal of Nutrition muestra la relación entre el consumo de alimentos ecológicos con un menor riesgo en el aumento del peso. En este estudio llevado a cabo por miembros de instituciones francesas como el Instituto Nacional de Salud […]

Probióticos: por qué son tan importantes y cómo hacer yogur y kéfir en casa

Publicado en Blog, Nutrición | 8 comentarios »

yogur

¿Qué son los probióticos? Los probióticos son bacterias beneficiosas que llegan vivas al intestino, pueden habitar en éste y si se encuentran en cantidades adecuadas pueden aportarnos grandes beneficios. Los probióticos los podemos encontrar en algunos alimentos fermentados y también en cápsulas que contengan los microorganismos. El yogur y el kéfir elaborados en casa con fermentos […]

Plagas del tomate más comunes: prevención y control ecológico

Publicado en Blog, Huerto ecológico, Plagas y enfermedades | 10 comentarios »

plaga tomate

El tomate o tomatera, Solanum lycopersicum, es una planta perenne que se encuentra dentro de las hortalizas de fruto de la familia botánica de las Solanáceas, igual que la patata o papa, la berenjena y el pimiento. Aunque es originario de América del sur, no se sabe con seguridad el lugar concreto del origen del […]

Fruta deshidratada, propiedades nutricionales y beneficios para la salud

Publicado en Blog, frutas, Nutrición | 10 comentarios »

fruta deshidratada

La Fruta Deshidratada como por ejemplo kiwi, manzana, piña, melocotón u orejones, ciruela, higo, albaricoque, plátano, mango, uvas, pera…pueden ser una opción deliciosa para todos a la hora de introducir frutas en nuestra dieta. En este post te contaremos todo sobre este alimento tan interesante y podrás ver comparaciones en el contenido de nutrientes entre […]

Melocotones o duraznos: 9 propiedades y beneficios para la salud de esta fruta de primavera y verano

Publicado en Blog, frutas, Nutrición | 2 comentarios »

melocotones

Melocotones, fruta de temporada de primavera y verano con sabor dulce, jugoso, carnoso, con hueso, piel aterciopelada y anaranjada, rosada o amarilla dependiendo de las diferentes variedades de melocotones. Para aprovechar mejor las propiedades y beneficios de los melocotones, que sean melocotones ecológicos y cultivados aquí. El melocotón, también llamado albérchigo o durazno, es originario de […]

Sistema de riego por goteo automático: ventajas y cómo instalarlo

Publicado en Blog, Huerto ecológico, Riego | 7 comentarios »

riego goteo

Es importante que hagamos un uso responsable y eficiente del agua a la hora de regar en huertos y jardines y el sistema de riego por goteo nos permite ahorrar entre un 40 y un 60% de agua. Un sistema de riego por goteo automático es un método de riego cómodo, sostenible y fácil de […]

Cultivo del espárrago en ecológico

Publicado en Blog, Cultivos, Huerto ecológico | Sin comentarios »

cultivo esparrago

Cultivo del espárrago en el huerto ecológico: conoce los cuidados y requerimientos necesarios para cultivar espárragos ecológicos. El espárrago es el brote de la esparraguera, Asparagus officinalis L., una planta hortícola herbácea perenne que pertenece a la familia botánica de las Liliáceas, igual que el ajo, la cebolla o el aloe vera. La esparraguera es […]

¿Para qué son buenas las cerezas? Conoce cómo pueden mejorar tu salud

Publicado en Blog, frutas, Nutrición | 3 comentarios »

CEREZAS1

¿Para qué son buenas las cerezas?. Cerezas, una fruta de temporada durante la primavera y verano que debería estar presente en todas las neveras y fruteros de las personas que les guste cuidarse y comer saludable. Las propiedades y beneficios de las cerezas son muy interesantes: son hidratantes, saciantes, aportan vitaminas y minerales y la […]

Arcilla, propiedades y cómo usarla en remedios caseros

Publicado en Blog, Remedios caseros | 4 comentarios »

arcilla

¿Para qué es buena la arcilla? Arcilla blanca o caolín y arcilla verde o bentonita, son los dos tipos de arcillas principales por ser las más utilizadas en Remedios Caseros debido a sus propiedades terapéuticas. Nos ayudan a mejorar condiciones de salud y son excelentes para usar en tratamientos de belleza y cosmética natural, como […]

Insectos y otros animales polinizadores en el huerto

Publicado en Blog, Huerto ecológico | 2 comentarios »

polinizadores

Si tienes un huerto ecológico o estás pensando montar uno, los insectos y otros seres vivos polinizadores son una pieza importante en él para producir los frutos y por eso debemos saber cómo atraer polinizadores y mantenerlos en el huerto. La gran mayoría de las plantas que cultivamos en nuestro huerto requieren de la acción […]

Judías verdes, vainas o ejotes, propiedades y beneficios para la salud

Publicado en Blog, Nutrición, verduras | Un comentario »

propiedades judias verdes

Judías verdes, también conocidas en diferentes zonas con otros nombres como vainas, ejotes, frijoles verdes, chauchas, habichuelas o porotos verdes. Son una vaina alargada verde, amarilla o jaspeada que puede ser redonda o plana y en su interior se encuentran las semillas. Las vainas son legumbres (igual que las lentejas, guisantes o arvejas o los garbanzos) […]