Cosmética natural: Cómo hacer una crema de noche regeneradora
Publicado en Blog, Remedios caseros | 10 Comentarios »

Si deseas tener un cutis sano, sin impurezas, luminoso y rejuvenecido, este es tu remedio casero. Con esta receta de cosmética natural vas a lograr tener una piel saludable y regenerada, es muy sencilla de hacer y además muy barata. Únicamente necesitas 3 ingredientes: manzanas, agua de rosas y aceite de oliva. Las manzanas son ricas en Vitaminas A, B y C las cuales aportan luminosidad y regeneran la piel manteniéndola joven, y otros nutrientes como el ácido málico, ayudan a conseguir una piel más lisa, depurada, firme, cierra los poros y elimina las arrugas finas.
Por otra parte el aceite de oliva contiene antioxidantes que refuerzan el efecto regenerador de la manzana, retrasando los signos de envejecimiento y además nos deja la piel nutrida e hidratada. El agua de rosas posee propiedades antisépticas y calmantes, purifica eliminando las impurezas, suaviza y reafirma la piel además de eliminar o difuminar las manchas de la piel, el agua de rosas es excelente para eliminar el acné, regular el pH de la piel, es cicatrizante, antiinflamatorio y revitaliza la piel.
Qué necesitas para hacer la crema casera y natural de noche regeneradora:
- 1 manzana mediana
- 150 ml de aceite de oliva
- 150 ml de agua de rosas
- 1 bol u otro recipiente de cristal
- 1 cazo
- 1 batidora (de mano o de jarra) o un procesador de cocina
- 1 bote para guardar la crema
Elaboración:
Corta la manzana por la mitad, saca las semillas y corta en trozos pequeños. Pon la manzana en el recipiente donde vayas a batir o procesar y añade el aceite de oliva. Bate hasta que logres un puré.
Pon la mezcla en un bol u otro recipiente de cristal al baño María. Una vez que el agua empiece a hervir, apaga el fuego y deja enfriar. Añade el agua de rosas y mezcla bien.
Ya tienes lista la crema de noche regeneradora, simplemente guárdala en un bote de cristal en la nevera y te durará unos 5 ó 6 días.
Además de para el rostro, te animo a que también la uses para el cuello, escote, e incluso para cualquier otra zona del cuerpo que quieras cuidar.
Para aplicar la crema simplemente masajea la zona a tratar en dirección ascendente y haciendo círculos. Déjalo toda la noche y por la mañana aclara con agua tibia.
.
.
maria dolores ha dicho en 26 marzo, 2014
Me interésan todos los artículos vinculados a la salud. Gracias
Magdalena ha dicho en 21 abril, 2014
Todos sus artículos son maravillosos los leo y espero el boletín con mucho anhelo he aprendido mucho
Gracias
ECOagricultor ha dicho en 21 abril, 2014
¡Muchas gracias Magdalena, un fuerte abrazo!
ana ha dicho en 29 abril, 2014
hola , necesito algo natural para la rinitis alergica, me hace estornudar tanto y seguido que me deja desecha, si tienen algo natural prove con homeopatia pero no me dio resultado, gracias
ECOagricultor ha dicho en 29 abril, 2014
Hola Ana, estos remedios te irán muy bien
http://www.ecoagricultor.com/2014/04/remedio-casero-nariz-ojos-irritados-dolor-cabeza-congestion-sintomas-alergia-fiebre-heno/
http://www.ecoagricultor.com/2014/04/remedios-caseros-naturales-alergia-fiebre-heno/
Espero que mejores, ¡Un abrazo!
Balbi Gómez Fernández ha dicho en 27 febrero, 2016
En primer lugar darles las gracias por sus boletines que me parecen muy interesantes. Cada semana los espero con impaciencia ya que con ellos aprendo muchísimo.
Dicho esto, me gustaria saber cuales son las plantas o remedios más efectivos para frenar la caida del cabello,pues tengo un hijo de 16 años al que últimamente noto que le cae bastante cabello.
Espero su respuesta, y una vez más, gracias por todo.
Eduardo Welling ha dicho en 13 marzo, 2016
me acabo de hacer una limpieza facial y al sacarme las espinillas ,han quedado pequeñas heridas que crema regeneradora me aconsejaria ?
alba ha dicho en 14 septiembre, 2016
me gusta
Juanita ha dicho en 27 octubre, 2016
Divina esta página, gracias.
jeanneth del carmen orosco ha dicho en 3 noviembre, 2016
Muy buenos recetas utiles para la belleza ….gracias