Árnica: propiedades y usos medicinales

La Árnica, Arnica montana L, también conocida popularmente como tabaco de montaña es una planta medicinal utilizada en la medicina popular. Pertenece a la familia de las Compuestas y es originaria de Europa. Llega a alcanzar medio metro de altura, con hojas cubiertas por pelos y flores de color amarillo anaranjado. Es una planta que crece silvestre en la montaña y tiene un aroma parecido a la manzanilla.
Con fines medicinales se utilizan sus flores, raíces y rizomas
Esta planta medicinal posee muchos beneficios para nuestra salud, vamos a ver para qué es buena la árnica.
.
Propiedades medicinales de la Árnica, Arnica montana L
Esta planta medicinal posee flavonoides, ácidos fenólicos, principios amargos y amacina, entre otros componentes, los cuales confieren a esta hierba medicinal propiedades analgésicas, rubefacientes, antiinflamatorias, analgésica, antibacteriana, astringente, fungicida, cicatrizante, antitumoral, colerética y vulneraria
.
Beneficios y usos de la Árnica
Estimula la circulación sanguínea
Evita la formación de moretones o ayuda a eliminarlos
Ayuda a aliviar el dolor en golpes, traumatismos, torceduras….
Reduce la hinchazón
Mejora los problemas de la piel
Evita las infecciones en heridas en la piel, bucales, etc.
Está indicada en casos de congelaciones
Reduce el dolor cuando hay desgarros o distensiones musculares
Acelera la recuperación en luxaciones y esguinces
Evita la aparición de estrías en la piel
Para afecciones del aparato respiratorio
Mejora la artritis reumatoide
Combate el acné y mejora la piel
Se usa para tratar las anginas y la faringitis
Elimina los hongos
Favorece la buena salud de las encías y evita la piorrea
Evita los mareos en los viajes
Ayuda a cicatrizar las herida
No se aconseja su consumo durante el embarazo y lactancia
.
Remedios caseros con Árnica
* Con la infusión de esta planta medicinal podemos hacer enjuagues para evitar infecciones, curar llagas, problemas de encías (piorrea) tanto en la boca como en la faringe.
* Para mejorar los esguinces, golpes, luxaciones o moratones se hacen friegas o se ponen emplastos en la zona afectada.
* Se puede usar externamente incluyéndola en la elaboración de cremas y tónicos para estimular la circulación
.
.
Ana M Urrutia ha comentado el 2 de febrero de 2016
Estoy usando el arnica , para los dolores reumaticos en forma externa . Es excelente buenisima , para mi la mejor planta que existe . Saludos cordiales . Ana .
Isabel ha comentado el 13 de marzo de 2019
Una persona que padece artritis y que se le inflama mucho una rodilla, me gustaría saber de que forma se usa el árnica en forma externa. Gracias
Magda ha comentado el 5 de febrero de 2016
Para conocer la página
Dalia Yahuana ha comentado el 4 de mayo de 2016
So, es verdad La estoy usando para el nervio ciatico y me siento super bien. Es una maravilla.
breiny ha comentado el 17 de mayo de 2016
pues bien por ti me alegra
Jorge zarraga ha comentado el 15 de mayo de 2016
Estoy interasado en conocer las propiedades de las plantas comenzando por la arnica.
ALFREDO ARMENGOL MAZA ha comentado el 23 de agosto de 2016
me gustaria saber mas sobre la planta de KALANCHOE y donde puedo conseguir en CHILE dicha planta , saludos
yraides ha comentado el 26 de noviembre de 2016
Me gustaria saber si el arnica se puede tomar en infución
Mariela ha comentado el 3 de febrero de 2017
La Arnica es tóxica en altas dosis por lo que debe utilizarse solo externamente o por indicación médica estricta. Pero se puede administrar en forma de tintura madre 10% p/v, 50º a razón de 5 a 10 gotas 2 veces por día. También es Abortivo popular por su alto contenido de fitoestrógenos con lo cual NO se puede usar durante el embarazo y lactancia.
ECOagricultor ha comentado el 3 de febrero de 2017
Eso es Mariela, TODAS las plantas medicinales son tóxicas en altas dosis, por eso recomendamos siempre utilizarlas bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Un saludo 😉
Belgica Murillo ha comentado el 7 de marzo de 2019
WOW! Yo me tome una taza de 6oz anoche y otra de 12oz hoy y estoy bien. Que paso?
salluri ha comentado el 24 de diciembre de 2016
El armica se puede tomat y en q cantidades gracias
marisol davila ha comentado el 17 de abril de 2017
Hola buenos dias, un saludo me interesa tomar la árnica estuve investigando sus propiedades y dice que es muy buena para dolores reumáticos, para la buena circulación sanguínea, a mi me dio chicungunya y a raíz de eso quede con muchos dolores musculares, sobre todo en los brazos tanto el derecho y el izquierdo, no tengo mucha fuerza, se me inchan las manos, para aliviarme solo tomo atamel y si me ayuda me lo alivia rápido. Lo que quiero es que me indique que tiempo puedo tomar la arnica, que cantidad, y si la puedo disolver en agua o en jugos. En espera de su pronta respuesta.
ECOagricultor ha comentado el 17 de abril de 2017
Hola marisol,
Obviamente no podemos dar pautas personalizadas para el consumo de ninguna planta medicinal porque desconocemos tu historial médico y tus necesidades. Consulta con un profesional de la salud que pueda valorar tu caso particular y darte un tratamiento.
Un saludo 😉
Sandra flores ha comentado el 7 de octubre de 2018
buena tarde me operaron las muelas del juicio estoy muy inflamada puedo hacer gárgaras con te de arnica?
marisol davila ha comentado el 17 de abril de 2017
También quiero que me digas que tipo de árnica debo tomar, ojalá me puedas ayudar con tus concejos porque eso es muy incomodo hay días que no puedo mover los dedos sobre todo el del medio y el meñique muy doloroso.
Gustavo ha comentado el 26 de mayo de 2017
Hola, hace casi dos meses estoy con una tendinitis en el tobillo. Me indicaron : reposo, hielo y una bota Walker que estoy usando hace una semana.
Queria saber si me ayudará el arnica y en que forma usarla, si tomandola o aplicandomela.
Gracias
Alvaro ha comentado el 5 de junio de 2017
Hola a todos , quería comentarles que mire 2 casos en mi familia, el primero a un sobrino lo operaron del cerebro a los 6 meses de nacido,los doctores nos mostraron fotos de bebés después de la operación y el rostro de los niños estaban morados e hinchados, irreconocibles!!!! la madre tomó arnica antes y después de la operación y le daba de lactar al bebé, a los días de la cirugía le sacaron las vendas del rostro, algo increíble el bebé no tenía ningún moretón solo hinchazón, los doctores no podían creerlo ……
2.- Operaron de los juanetes (los 2 pies) a una señora ,cortan con un serrucho el hueso mal formado , lo mismo al sacar el vendaje los 2 dedos estaban totalmente cicatrizados sin sangrado ni moretones.
Carmen ha comentado el 3 de agosto de 2017
Me gustaría saber si es buena para el tunel carpiano y en que forma tendría que usarla .
Claudio ha comentado el 13 de agosto de 2017
Buen dias me gustaría saber de alguien q’ m informé q puedo tomar para dolores musculares xq también pase la chincungunya y paludismo y desde ayi quede con dolores musculares y cansancio
Rodolfo Martìnez Montoya ha comentado el 5 de septiembre de 2017
Hola buenas tardes. Comprè Ârnica Montana, porque me la recomendaron para desinflamar la Pròstata ( Hiperplasia prostàtica) pero me estoy dando cuenta que no viene ninguna indicaciòn para ese problema, que pasa? me engañaron o que?.
Josefina ha comentado el 5 de octubre de 2017
Hola yo quiero saber si el te de arnica me ayudaría,, para detener o eliminar los quistes en la matriz.
Gabriela dominguez ha comentado el 3 de febrero de 2018
hola me podrían decir si las hojas de árnica también sirven? es que quiero hacer una pomada para un trabajo de investigación pero no entiendo si solo tengo que ocupar la flor o también las hojas…
Jeely hernandez ha comentado el 28 de febrero de 2018
Hola quiero saber si el árnica sirve para eliminar hongos en las manos y como se aplica en enjuage?
Juan Contreras ha comentado el 29 de marzo de 2018
Sobre el acné., alguien que tenga una experiencia con esta planta?
JosephAntua ha comentado el 3 de mayo de 2018
En Homeopatía el Árnica es un producto muy utilizado este se prepara en gotas y glóbulos con distintas dinamizaciones el que se recomienda para uso oral
Sylvia Nadal ha comentado el 7 de mayo de 2018
Arnica sirve para el reflujo si se toma en Té
maría del pilar ha comentado el 19 de agosto de 2018
interesada en recibir información
Roberto p ha comentado el 3 de septiembre de 2018
hola a todos quiero comentar mi experiencia en dolores musculares después de padecer de chicungunya y los logre aliviar y desaparecer completamente tomando infuciones de una planta llamada bromelia en mi caso hice dos tomas diarias mañana y noche por mas de 10 días y realmente me funciono ademas tiene un agradable sabor parecido al de flor de Jamaica, de la planta de bromelia hay mucha información en las redes sociales que nos ayudan a aclarar dudas.
Nellys Nuñez ha comentado el 30 de abril de 2019
Me gustaría saber si el arnica la puede tomar mujeres que han sido operadas de cancer en mamas
ECOagricultor ha comentado el 30 de abril de 2019
Hola Nellys,
Se tendría que consultar con el oncólogo/a.
Saludos y un abrazo.
Pedro de la Garza gonzalez ha comentado el 11 de agosto de 2019
Tienen excelente y valiosa información.
Pedro de la Garza ha comentado el 11 de agosto de 2019
Como preparo una pomada de ártica montaña ?…
EICAR CHIRINOS ha comentado el 22 de agosto de 2019
ME PARECE MUY EXCELENTE ME GUSTA LA MEDICINA NATURAL
benubia ha comentado el 7 de septiembre de 2019
hola la estoy bebiendo para quistes q tengo , me dijeron q era muy buena..quisiera saver q me recomienda.
benubia ha comentado el 7 de septiembre de 2019
disculpa tengo quiste y me la nombraron como buena para eso q me dicen