Hortalizas de crecimiento rápido para el huerto ecológico
Publicado en Agricultura Ecológica, Blog | 10 Comentarios »

Si tu propósito es tener una huerta de cosecha relativamente rápida, lo primero que necesitas es un espacio, ya sea directamente en la tierra o en macetas, con materia orgánica (compost, humus, etc.) para dar los nutrientes suficientes a las semillas, para crecer. Lo segundo, sin duda, es aportar agua periódicamente e ir vigilando que no aparezcan plagas para poder evitar que vayan a más y combatirlas de forma ecológica en las primeras fases.
Recurrir a las hortalizas de rápido crecimiento puede ser muy beneficioso para las personas que quieran empezar a cultivar sus propias hortalizas porque ven cómo, en relativamente poco tiempo, están teniendo resultados y les va motivando para ir adentrándose en la horticultura e ir introduciendo en el huerto otras hortalizas de crecimiento más lento y con un desarrollo más complejo.
Hortalizas de rápido crecimiento:
- Rabanitos
El rábano puede estar listo para la cosecha de 25 a 30 días después de la siembra. La temperatura del suelo nunca podrá ser inferior a los 8 ºC. El rábano plantado a principios de primavera y de nuevo a finales de verano puede dar sin problemas dos abundantes cosechas. Mira más detalles sobre el cultivo de los rabanitos
- Lechuga
La lechuga de hoja está lista para cosechar después de 40 a 50 días cuando se plantan en el suelo, con temperaturas superiores a 9ºC. La lechuga llevará 70 a 85 días para madurar cuando se plantan en el mismo tiempo que la lechuga de hoja. Crecen bien en terrenos aireados, acolchados y que rico en humus. Conoce más sobre el cultivo de la lechuga
- Espinacas
Las espinacas se pueden cosechar en 50 a 60 días después de su siembra; la temperatura del suelo debe llegar como mínimo al menos a 7 C. Con el acolchado podemos mantener una temperatura óptima en el suelo. Es posible plantar las semillas en primavera y otra vez a finales del verano, de modo de obtener dos cosechas. Continúa leyendo más sobre cómo cultivar espinaca
- Remolachas
Las remolachas pueden madurar en 55 a 60 días tras la siembra. La remolacha va bien en climas húmedos y suaves, son bastante resistentes a las heladas y también crecen bien en temporadas de calor, aunque para germinar prefieren temperaturas más frescas y húmedas. Más detalles sobre el cultivo de la remolacha
- Mostaza
Variedades de mostaza como Savannah y Tendergreen estarán listas para la cosecha entre 30 a 40 días a partir de que fueran plantadas, siempre que el suelo cuente con una temperatura de 4 grados C como mínimo.
- Pepinos
Los pepinos sólo se pueden plantar cuando la temperatura del suelo alcanza los 18 grados C. Las plantas maduras y estarán listas para la cosecha en un lapso de alrededor de 40 a 50 días. Recuerda optar siempre por una variedad local para que así sea más resistente a plagas y esté habituada al clima y terreno. Más sobre el cultivo del pepino
- Las Judías o Frijoles
Los frijoles son un vegetal fácil de cultivar. Las semillas germinan rápidamente y pueden producir una cosecha ya alrededor de los 50 a 60 días para las variedades de arbusto, y de 60 a 70 días para las variedades de polo. Manual para su cultivo
Te recomiendo que eches un vistazo al calendario de siembra y cosecha pinchando, y también las fichas de cultivo de hortalizas
.
.
xanadu alvarez ha dicho en 23 noviembre, 2013
hola por casualidad encontre su pagina, y sinceramente, es muy interesante, pero sobre todo muy util, muchas felicidades, y MUCHAS GRACIAS.
Fernando ha dicho en 25 noviembre, 2013
Hola, tengo sembrado tomate cherry, albaca cebollin y rucula, y hace unas semanas aparecieron pulgones negros y verdes, utilice las recetas de ajo y cebolla hervida pero ni me dio muy buen resultado, que puedo utilizar mas efectivo?,
Gracias, Fernando
ECOagricultor ha dicho en 26 noviembre, 2013
Hola Fernando, te dejo más remedios que puedes usar contra el pulgón en este link http://www.ecoagricultor.com/informacion-consejos-practicos/
Luis Garcia ha dicho en 4 marzo, 2018
Hola amigo Fernando puedes haces un fertilizante con hojas de Nin
Alejandra Moreno ha dicho en 27 noviembre, 2013
Desde Barinitas,Venezuela: Sembré calabazas en el patio y una vez nacido el fruto, empezaron a podrirse, al abrir uno de ellos encontré un gusanito adentro. Qué será bueno echarle para evitar la podredumbre de todos los frutos?. Ya tienen 60 dias de sembradas las plantas. Sus hojas se amarillaron también.
DIAMANTE ha dicho en 7 marzo, 2014
me gusto mucho me ayudo con la tarea
roberto gil ha dicho en 30 enero, 2016
buen dia escelente pagina en estos momento estoy comensando a cultivar hortalizas en espacios reducidos. y me gustaria que me ayuden con como realizo un plan de siembra, un plan de riego,me gustaria que me orienten… agradecido por su ayuda
junior diaz ha dicho en 6 mayo, 2016
eh aprendido mucho con sus recomendaciones gracias
silvana barigozzi ha dicho en 28 octubre, 2016
es super bueno me ayudo muchisimo con la tarea gracias a esta paguina saque un 19
DARA GABRIELA CASTILLO VIERA ha dicho en 28 agosto, 2017
Hola .quiero sembrar hortalizas que salgan en 3 meses.como que puedo sembrar que de a una suma de 500 soles.