Boldo, propiedades y usos medicinales
Publicado en Blog, Consumo Ecológico | 16 Comentarios »

El Boldo, Peumus boldus, también conocido popularmente como boldú, es un árbol originario de Chile perteneciente a la familia de las Monimiáceas que mide entre 2 y 3 metros de largo con hojas ovaladas y flores pequeñas y blancas que crecen en racimos.
.
Propiedades medicinales del Boldo, Peumus boldus
El Boldo contiene aceites esenciales como el ascaridiol o el eucaliptol, tiene flavonoides y alcaloides. Posee acción digestiva, antioxidante, carminativa, depurativa, sedante, diurética, antiinflamatoria.
.
Beneficios y usos del Boldo
Estimula la secreción de bilis
Combate el reumatismo
Favorece la recuperación de luxaciones
Evita el estreñimiento
Mejora las digestiones
Combate las infecciones urinarias
Evita la formación de cálculos en la Vesícula biliar
Depura la sangre
Estimula el funcionamiento del hígado y riñones
Ayuda a expulsar los gases acumulados
Favorece la eliminación de toxinas
Evita la retención de líquidos
Combate el insomnio
No se recomienda su consumo durante el embarazo y lactancia
.
Remedios caseros con boldo
* La infusión con las hojas de boldo favorece los procesos digestivos, el estreñimiento
* Para el dolor de cabeza prepara compresas con las hojas trituradas y cocidas. Aplícalas sobre las sienes o sobre el estómago para aliviar los dolores.
.
.
Ernesto ha dicho en 16 agosto, 2013
Hola mi pregunta es si el boldo ayuda tambien al higadograso ?
Luis Mas Orpi ha dicho en 10 septiembre, 2013
Hola mi preguntab es si el boldo también ayuda a eliminar las inflamaciones
en el hígado
ECOagricultor ha dicho en 11 septiembre, 2013
Sí Luis, el Boldo va muy bien para la inflamación del hígado
Boldo lo recomiendo ha dicho en 27 septiembre, 2013
El boldo lo recomiendo sirve para desinflamar el higado graso y el estreñimiento,
además elimina el acne,debe tomarse en ayunas lo recomiendo asi limpia todo el sistema
Jesús D. Sánchez Lavariega ha dicho en 20 mayo, 2014
¿Cómo cura el Boldo el acné pustuloso y la seborrea ?
¿Qué dosis (en tabletas) debe tomarse para estos efectos de curación mencionados?
Cesar ha dicho en 6 noviembre, 2013
He leido que el boldo genera parkinson a largo plazo, es cierto?
Carito ha dicho en 25 octubre, 2016
Si
manuel diaz ha dicho en 18 febrero, 2015
Srs. Necesito saber si el Boldo cura la picazón del cuerpo(rash) y también siquita las manchas de los brazos y la cara.
Muchas gracias por la atención prestada.
Atentamente.
Manuel Diaz.
manuel diaz ha dicho en 18 febrero, 2015
muy agradecido
Cristian ha dicho en 24 septiembre, 2016
Este wed esta muy buena
Cecilia Vera ha dicho en 5 agosto, 2017
El boldo sirve para el higado graso , a la vez para depurarlo ? Gracias
shirley ha dicho en 26 septiembre, 2017
Hola me dijeron que es bueno para eliminar las piedras de la vesicula, pero estoy dando pecho a mi bebe de 6 meses pasa algo si me lo tomó?
gracias.
ECOagricultor ha dicho en 16 octubre, 2017
Hola Shirley,
El boldo NO se debe consumir durante la lactancia, no lo tomes. Igual con la gran mayoría de las plantas medicinales que no se deben consumir mientras se da el pecho.
Un saludo 😉
isael laina ramos ha dicho en 29 enero, 2018
como lo puedo conseguir yo vivo en mexico
Yolanda González Ramos ha dicho en 15 abril, 2018
Buenos días, muchas gracias por la información tan importante que nos proporciona. Yo padecía de dolores tremendos de colitis, reflujo, con dearrea solo por momentos no era constante no era una dearrea normal por infección, por a ver comido algo, etc. Definitivamente ya no sabía que hacer, tratamiento tras tratamiento y no veía resultados. Me recomendó un amigo el boldo combinado con hojas de aguacate oloroso, tomarlo cómo té y de manera sorprendente desde la primera toma me sentí bastante bien llevo 5 días tomándolo y me siento de maravilla, también veo sirve para infecciones urinarias, cuide durante meses a un familiar en el hospital y adquirí una infección introhospitalaria en vías urinarias actualmente estoy en tratamiento muy extensivo porque no ha querido seder totalmente. Quisiera me orientará por cuánto tiempo debo tomar el té, lo estoy tomando por las mañanas en ayunas, a veces en la tarde no siempre, en la noche antes de dormir esa sí siempre desde hace 5 días, tengo la costumbro tomar té ya sea de manzanilla, de 9 ashares, jamaica, de tila del que tenga, menos té verde, ya es una costumbre que ya instalada en la recámara antes de dormir me lo tomo de poco en poco. Agradecería orientación sobre cuánto tiempo debo tomarlo, dejar un tiempo y reiniciar o no hay problema lo tomé ya cómo costumbre? De antemano muchas gracias, Dios los llene de grandes bendiciones.
ECOagricultor ha dicho en 16 abril, 2018
Hola Yolanda,
Sería muy poco responsable por mi parte darte pautas de dosis y de veces que debes tomar el boldo (o cualquier otra planta medicinal). Desconozco cuál es tu historial médico, desconozco tus requerimientos y necesidades y si podría tener contraindicaciones con otros problemas de salud que padezcas o con medicación que estés tomando.
Corresponde a un profesional de la salud que tenga acceso a tus datos médicos que pueda indicarte el tratamiento a seguir en tu caso particular.
Espero que te mejores muy pronto,
Saludos