Propiedades nutricionales del aguacate o palta
Publicado en Blog, Nutrición | 29 Comentarios »

El aguacate o palta es un fruto con una carne verde y mantecosa que procede de Perú y México. Son uno de los frutos más completos y saludables, por lo que no debes dejar pasar la oportunidad de incluirlos en tu dieta y aprovechar sus bondades. Si bien es cierto que en caso de obesidad se debe limitar su consumo (pero no eliminar), es muy beneficioso durante todas las etapas de nuestra vida.
Conoce también las Propiedades del aceite de aguacate, te va a interesar.
Vamos a conocer las propiedades del aguacate o palta y cómo usarlo para hacer mascarilla de aguacate para el cabello y la piel.
.
Qué propiedades tiene el aguacate o palta
- Son ricos en Vitamina E, por lo que son muy beneficiosos para retrasar el envejecimiento debido a la acción antioxidante de esta vitamina. Lee más sobre los beneficios de la vitamina E
- El contenido en omega 3 del aguacate cuida nuestro sistema cardiovascular. La palta es rica en grasas saludables (monoinsaturadas) que ayudan evitar que acumulemos grasas perjudiciales que puedan causarnos enfermedades. Los ácidos grasos omega 3 son muy interesantes, te recomiendo que leas mi artículo Omega 3, propiedades y beneficios y conozcas más alimentos que los contienen.
- El aguacate posee vitaminas tan importantes como la A, C, D, K y del grupo B. Todas ellas imprescindibles para que nuestro organismo pueda llevar a cabo todas sus funciones y que no tengamos problemas de salud por la carencia de estos micronutrientes
- Su contenido en magnesio favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso, muscular, así como el del intestino delgado. También es importante para el sistema inmunológico. Este mineral es muy importante y por ello te dejo el enlacea a mi post Magnesio para la fatiga y el buen funcionamiento del sistema muscular, nervioso y óseo para que encuentres información más completa.
- La palta contiene ácido fólico o B9, por lo que está muy recomendado especialmente durante el embarazo y la lactancia para evitar malformaciones.
- El aguacate es rico en potasio (conteniendo mucho más que el plátano), muy importante para un favorable funcionamiento muscular y nervioso, además de evitar la retención de líquidos.
- Al ser rico en fibra, regula los niveles de azúcar en sangre. Esto es muy importante para prevenir diabetes y en personas con obesidad o sobrepeso porque es un alimento saciante.
Pero el mayor beneficio del aguacate es la combinación de todos los nutrientes y de su composición nutricional. El aguacate es un alimento muy saludable, que podemos incorporar a todo tipo de recetas de cocina o platillos, incluso en recetas dulces.
La palta es un alimento natural que nos aporta grasas buenas y fibras que nos sacian y nutren, ¡pon un aguacate en tu dieta!
Otros usos de la palta o aguacate
¿La semilla o pepa se come? ¿Es beneficiosa?
La semilla o pepa posee nutrientes y en lugar de tirarla podemos aprovechar sus nutrientes. ¿Cómo se usa el hueso de aguacate? Podemos hacer una infusión con ella. Primero retiramos la piel marrón que la cubre y con un rallador echamos 1 cucharada en un vaso y añadimos agua hirviendo, o bien podemos echar la ralladura de la palta en platos ya realizados (ensaladas, guisos, etc.).
Te recomiendo que leas mi artículo: Hueso o semilla de aguacate, ¿tiene tantas propiedades y beneficios para la salud? Te va a sorprender
.
Aguacate para cosmética y belleza
Cuando un aguacate haya madurado demasiado y no lo puedas comer, no lo tires, aprovéchalo.
Úsalo para preparar una mascarilla para la piel o para el cabello. Es muy sencillo y te quedará una piel nutrida y suave y un cabello brillante y sano. Toma nota de cómo hacerla:
- Haz una pasta con la palta machacándola en un mortero o con un tenedor. Que quede bien homogénea y sin trozos grandes.
- Aplica esta pasta sobre las puntas de tu pelo.
- Dependiendo del estado de tu cabello puedes dejarla desde 30 minutos a toda la noche.
- Después retiras la mascarilla de aguacate y lavas el cabello como haces normalmente.
Aporta mucho brillo y cuerpo, dejando un pelo sano y sin frizz.
Para hacer una mascarilla para el rostro sigue los mismos pasos pero déjala actuar sobre la piel unos 20 minutos. Así conseguirás prevenir o reducir en tu rostro y cuello arrugas, manchas y conseguir una piel más elástica, nutrida y joven.
.
David Silverio ha dicho en 31 agosto, 2013
Esta es la mejor noticia que me han dado ,,ya que sufro de colesterol alto y precion alta .
De donde sea que sea que vino la informacion mil gracias
De ahora en adelante con mas fe a comer aguacate”””””
Mañana tarde y noche
Monica ha dicho en 9 julio, 2016
Solo tiene de dejar de alimentarse de Fuentes animales, eliminara el colesterol malo por completo
Fernando Montes Aranda ha dicho en 19 octubre, 2017
puedo decir que ingiriendo un aguacate diario he bajado el nivel de colesterol malo.
De estar en 313 a 187 en siete meses, sin tomar la pastillita del colesterol que en mi caso era “atorvastatina”
Belén ha dicho en 3 septiembre, 2013
Hola! quería avisar que en el ítem 3 (Prevención de Alzheimer) han escrito “paciente” con s en lugar de c.
Saludos.
Monica ha dicho en 9 julio, 2016
Para el Alzheimer’s puede ingerir te de ginkgo biloba una taza cada manana. Regenera las neuronas!
carmen ha dicho en 22 septiembre, 2013
me-gusta-todo-loq–que-sea-nesesario-para-la-salud.
LUIS ha dicho en 12 octubre, 2013
que interesante el tema ya que habemos muchos que ignoramos o no sabemos n utrirnos
mary♥ ha dicho en 18 octubre, 2013
me gusto todo =) =D ¦)
Digna Paucar ha dicho en 6 noviembre, 2013
Es maravilloso, enterarme de las cualidades y propiedades de esta fruta, la verdad
desconocia, en adelante la tendre presente en mis comidas, que ademas tiene
un sabor agradable.
Gracias por informar, que Dios le bendiga
Carmen ha dicho en 12 noviembre, 2013
Gracias, ademas me encanta también picado en el yogur, todas las noches forma parte de mi cena y teniendo tantas propiedades beneficiosas mucho mejor.
Daniel ha dicho en 15 noviembre, 2013
B12? en serio?
ROSA ha dicho en 11 enero, 2014
HOLA ME ENCANTAN LOS AGUACATES, Y AHORA QUE SE TODO SOBRE EL A UN MAS, YO ME COMO UNO DIARIO O MAS.ES MALO TAN SEGUIDO
EL TIO ANTONIO ha dicho en 6 febrero, 2014
YO QUE TENGO 73 AÑOS Y SIEMPRE HE COMIDO MUCHO AGUACATE, Y NO VEAS LO BIEN QUE ME SIENTA, JAMÀS ME CANSO DE HACER DEPORTE, Y DE MEMORIA ESTOY MUY BIEN, NO ME CANVIO POR UNO DE 40 AÑOS , YA QUE ALGUNAS VECES CUANDO VAMOS DANDO UN PASEO SIEMPRE ESTÀN CANSADOS ASI QUE TODO LO QUE PONEN DEL AGUACATE AFIRMO QUE ES VERDAD. UN ABRAZO PARA TODOS DEL TIO ANTONIO.
Halve Maen ha dicho en 23 febrero, 2014
Es verdad que el aguacate es rico en calorías,por lo que no se aconseja para personas que quieren bajar de peso?
ECOagricultor ha dicho en 23 febrero, 2014
Hola Halve,
las calorías del aguacate equivalen (para que te hagas una idea) a 3 manzanas. El aguacate tiene unas 160 calorías por cada 100 gramos, mientras que 100 gramos de manzana tiene unas 55 calorías. Dependiendo de tu estilo de vida (si eres más activa o sedentaria) deberás ajustar el consumo de aguacate en tu dieta.
Un saludo.
gama ha dicho en 30 enero, 2016
Interesaria conocer cuanto aguacate se puede consumir diariamente para mejorar la salud en general sin engordar
Elena ha dicho en 21 marzo, 2014
Este articulo me parecio muy interesante. No sabia los beneficios de comer este fruto.
ESTEBAN GONZALEZ HUERTA ha dicho en 25 marzo, 2014
un frto maravilloso
alfredo ha dicho en 12 diciembre, 2014
MUY INTERESANTE, tengo problemas con el sistema nervioso y por consecuencia con el sistema muscular,, así que comeré mas aguacate,, y de pasada espero tener mas energía, y aprovecho a que se retrase el envejecimiento ya que tengo 54 años,,,aaaaaaa y voy a plantar un aguacate en el patio de mi casa,, saludos a todos.
Otto Mauricio ha dicho en 19 octubre, 2015
Hola solo para comentar que estoy tomando agua preparada con pepa de aguacate hervida y colada,y el nivelde glucosa se me redujo notablemente.Cabe mencionar que estoy comiendo normalmente y siempre tomo una pastilla de Metformina. Tomo 1 taza en ayunas y otra antes de acostarme.
Dorothy ha dicho en 14 abril, 2016
Realmente me gusto
Todo esto,estes artículos nos ayudan a cuidar nuestra salud
Grácias!!!
maria ha dicho en 5 noviembre, 2016
Hola, me gusta mucho el aguacate lo como hasta solo y ahora al conocer mas de sus propiedades nutricionales lo tendré en cuenta siempre.
Gracias.
Maria Contreras ha dicho en 3 diciembre, 2016
Me asombran todas las propiedades que contiene el aguacate. Sí, lo consumo eventualmente, pero con toda la información que se han servido proporcionar, seré una asidua consumidora de tan maravillosa fruta. Muchísimas gracias. Hasta pronto.
Anónima ha dicho en 4 diciembre, 2016
Les recomiendo una rica tostada integral con aceite de oliva virgen extra y aguacate con una pizca de sal y limón, junto con un cafecito como desayuno.
Juan ha dicho en 5 diciembre, 2016
Noto, desde que lo consumo con asiduidad, que mis articulaciones van como las de un joven. Mejora la piel y mi estado de ánimo. Lo recomiendo más que las medicinas; el mejor ansiolítico.
reinaldo ha dicho en 4 abril, 2017
Las explicaciones me han dejado claro en cuanto a que los diabéticos no debían consumir aguacate y en realidad veo que no es así.
ADRI ha dicho en 2 julio, 2017
Lindo
Fernando Bastos Pardo ha dicho en 11 septiembre, 2017
En Estados Unidos, las autoridades federales de salud están promoviendo el consumo del aguacate para reducir la obesidad. Entonces me confunde la frase del artículo que dice : “… si bien es cierto que en caso de obesidad se debe limitar su consumo …”
Gracias por sus comentarios
Gesther Klappenbach ha dicho en 22 marzo, 2018
Que diferencia hay entre la palta verde y la palta morada? Me gusta más la morada. ¿Cómo la cultivo? GRACIAS