agroecología | ECOagricultor

agroecología

Agroecología: ¿Qué es? Características, principios y diferencias con la agricultura ecológica u orgánica

Publicado en Blog, Producción ecológica, Productos ecológicos | 3 comentarios »

agroecologia

Como disciplina relativamente reciente, la agroecología es algo desconocida aún, y su término a menudo se confunde con el de agricultura ecológica. Te contamos qué es y en qué se diferencia la agroecología de la agricultura ecológica, bio u orgánica, cuáles son sus principales características y los principios a seguir para una óptima transición de […]

5 pasos para enfriar el planeta y alimentar a la gente

Publicado en Blog, Medio Ambiente | 3 comentarios »

enfriar planeta

¿Qué relación tiene el sistema alimentario con el cambio climático? ¿Sabías que prácticamente la mitad de los gases de efecto invernadero son producidos por el sistema agroindustrial de producción de alimentos? La producción agroindustrial de alimentos está teniendo un impacto negativo en la Tierra principalmente en 6 formas diferentes: * Deforestación de bosques y selvas […]

Tratado de Agricultura Ecológica

Publicado en Documentos-manuales | Sin comentarios »

tratado agricultura ecologica

¿Quieres cultivar tus propios alimentos ecológicos? Aprende todo lo que necesitas saber para crear y mantener una huerta ecológica con este tratado. Este manual completo de Agricultura Ecológica trata temas tan importantes como el correcto laboreo que mejore el desarrollo de las  raíces, lombrices y microorganismos para mejorar la estructura, aireación y retención de agua […]

Vídeo: Conferencia sobre Agricultura Regenerativa

Publicado en Vídeos-Documentales | Sin comentarios »

conferencia agricultura regenerativa

Excelente Conferencia sobre Agricultura Regenerativa con Ana Digón para dar a conocer los principios fundamentales de este tipo de agricultura que se basa en las prácticas sostenibles en la huerta, desarrollo sostenible…. y algo más. Ana Digón tiene formación en permacultura y también en agricultura ecológica. Empezó como traductora simultánea de grandes maestros, como por […]

Manual de técnicas agroecológicas

Publicado en Documentos-manuales | Sin comentarios »

biodiversidadagricultura

El presente manual trata de la nueva vieja ciencia de la agroecología. No pretende ser un tratado científico de la agroecología, cuya teoría y práctica ha venido evolucionando en los últimos años ofreciendo un nuevo paradigma para una agricultura sustentable. Su objetivo es más modesto: presentar algunos principios elementales, técnicas y métodos que orienten la […]

Manual Huerta Agroecológica para el Autoabastecimiento

Publicado en Documentos-manuales | 3 comentarios »

huerta agroecologica

El sistema de producción agroecológico engloba una serie de prácticas y técnicas que hacen posible el cultivo de alimentos de una forma natural y armoniosa. En lugar de luchar en contra de la naturaleza ésta es estudiada e imitada para, siguiendo sus rítmos, conseguir alimentos más nutritivos, enriquecer los suelos y mejorar los ecosistemas. El […]

Guía Fauna Auxiliar en Agricultura ecológica

Publicado en Documentos-manuales | 2 comentarios »

fauna auxiliar

La biodiversidad es el conjunto de todas las especies de plantas, animales y microorganismos que existen e interactúan en un ecosistema. Es clave identificar el tipo de biodiversidad que se desea mantener y fomentar para llevar a cabo los servicios ecológicos, y poder determinar las mejores prácticas que favorezcan a los componentes de biodiversidad necesarios. […]

Vídeo: Agroecología, la agricultura del futuro. Miguel Altieri

Publicado en Vídeos-Documentales | Un comentario »

agroecologia miguel altieri

Charla de Miguel Altieri. La agroecología es la única alternativa para afrontar la crisis alimentaria actual a nivel mundial. Existe un choque entre la agricultura industrial y la agricultura campesina. Debemos optar por la agricultura campesina porque es la que actualmente produce el 70% de los alimentos que consumimos, porque es sustentable, resiliente y permitirá […]

Documental: La agricultura negada

Publicado en Vídeos-Documentales | Un comentario »

DOCUMENTAL AGRICULTURA NEGADA1

Una producción documental paranaense sobre el lado negativo de la realidad actual del campo: organismos genéticamente modificados, agrotóxicos y la agroindustria ponen en peligro los recursos naturales y la salud de las personas. La alternativa: la agroecología. .Esta película está basada en datos y testimonios mayormente de la provincia de Entre Ríos, pero la problemática […]

Josep Pàmies reivindica el uso de plantas medicinales y la agricultura ecológica ante las industrias farmacéutica y alimentaria

Publicado en Blog, Otros temas | Un comentario »

josep pamies dulce revolucion estevia

El agricultor Josep Pàmies llama a la revolución pacífica frente a los intereses de la gran industria alimentaria y farmacéutica. La labor que desde hace años viene realizando  la asociación Dulce Revolución, una asociación en la que muchos comparten sus  conocimientos y experiencias a través del uso de las plantas medicinales y las terapias naturales […]

¿Cómo sé cuándo tengo que cosechar las hortalizas?

Publicado en Blog, Cuidados del huerto, Huerto ecológico | 3 comentarios »

cuando cosechar

¿Cuándo y cómo cosechar hortalizas en tu propia casa?  El motivo principal por el que nos proponemos en general sembrar y cosechar nuestras  propias verduras, es mejorar su sabor y poder consumirlas bien frescas, recién cosechadas del jardín. La única manera de tener éxito a prueba de fallos para garantizar la cosecha de verduras en tu hogar, es hacer cada […]

El método de agricultura natural de Masanobu Fukuoka

Publicado en Blog, Huerto ecológico, Iniciación al huerto | 14 comentarios »

agriculturanaturalmasanobufukuoka

  Cuando se dice que «la naturaleza es sabia», no es hablar por hablar. Masanobu Fukuoka demostró que es posible producir gran cantidad de alimentos dejando a la vida abrirse camino casi sola. Es lo que se llama «agricultura natural». ¿Quién era este maestro agricultor y en qué se basa su método? Te lo contamos. […]