huerto urbano | Página 2 de 3 | ECOagricultor

huerto urbano

Remedio ecológico y casero para evitar los hongos en los semilleros y mejorar el enraizado

Publicado en Blog, Huerto ecológico, Plagas y enfermedades | 8 comentarios »

fungicida ecologico casero hongo blanco

  Muchas veces los semilleros o planteles no salen adelante porque los hongos paran su crecimiento y terminan matando a las plántulas. Con este remedio ecológico, casero y muy sencillo no  tendrás ese problema. Además, también ayuda al desarrollo de las plántulas, ya que, favorece el crecimiendo de las raíces. El moho blanco es una […]

Consejos para diseñar tu primer huerto ecológico

Publicado en Blog, Huerto ecológico, Iniciación al huerto | 2 comentarios »

empezar montar huerto ecologico

¿Quieres empezar o montar un huerto-jardín ecológico pero no sabes por dónde empezar? Tanto si vas a cultivar en macetas, bancales de camas altas, etc.  o una combinación de ambos, vas a necesitar un poco de tiempo para planificar lo que quieres hacer. La planificación del huerto-jardín no es difícil, pero puede ser intimidante para algunos. […]

Cómo favorecer el desarrollo de las raíces de las plantas para que éstas sean más fuertes

Publicado en Blog, Cuidados del huerto, Huerto ecológico | 16 comentarios »

enraizante ecologico hormonas huerto

Para cuando hacemos los semilleros, cuando realizamos trasplantes, plantamos un esqueje o bien cuando creamos que las plantas necesitan una ayuda para desarrollar las raíces con remedios ecológicos y caseros, puedes usar las opciones que a continuación te indicamos. Estos preparados sencillos van a aportar nutrientes u hormonas de crecimiento que van a ayudar y […]

¿Cómo sé cuándo tengo que cosechar las hortalizas?

Publicado en Blog, Cuidados del huerto, Huerto ecológico | 3 comentarios »

cuando cosechar

¿Cuándo y cómo cosechar hortalizas en tu propia casa?  El motivo principal por el que nos proponemos en general sembrar y cosechar nuestras  propias verduras, es mejorar su sabor y poder consumirlas bien frescas, recién cosechadas del jardín. La única manera de tener éxito a prueba de fallos para garantizar la cosecha de verduras en tu hogar, es hacer cada […]

Cómo preparar extractos con propiedades fungicidas, insecticidas o abonos líquidos

Publicado en Abonos - sustratos - compost, Blog, Huerto ecológico | 5 comentarios »

fungicidas naturales mildiu oidio

Los extractos vegetales nos servirán de válidos substitutos de costosos productos químicos que no son nada buenos para la fertilidad de la tierra ni para nuestra salud. Podemos preparar extractos para diversas funciones: fungicida, insecticida incluso para obtener valiosos abonos líquidos que reforzarán la vida del suelo y potenciarán el efecto de los abonos sólidos que añadimos al […]

Manual de agricultura urbana

Publicado en Documentos-manuales | Un comentario »

azoteas verdes

En la actualidad más del 60% de la población mundial vive en ciudades. Lo cual implica una explotación excesiva de los recursos naturales, un aumento acelerado de la demanda de alimentos, energía y agua, además de un incremento de la contaminación atmosférica y de los cuerpos de agua (lagos, ríos y mares), mayor contaminación de suelos, erosión […]

5 diferencias entre cultivar en el suelo o en macetas

Publicado en Blog, Huerto ecológico, Iniciación al huerto | 3 comentarios »

huerto urbano tomates

Puede que hayas oído hablar de los huertos urbanos y te estés planteando montar un huerto en tu terraza. Sin embargo, es posible que te venga a la cabeza un huerto tradicional y te surjan dudas sobre los resultados que puedes obtener y qué tipo de hortalizas pueden cultivarse con éxito en una terraza. Las […]

Manual huerto escolar

Publicado en Documentos-manuales | Sin comentarios »

HUERTO ESCOLAR

Desde la perspectiva de la innovación educativa y de la educación ambiental, el huerto como recurso educativo supone un instrumento de primer orden, puesto que permite poner en práctica un aprendizaje activo y cooperativo basado en la resolución planificada de problemas, así como un eficaz desarrollo de actitudes y valores conducentes a unos comportamientos más […]

Manual: ¿Qué plantar en el huerto ecológico?

Publicado en Documentos-manuales | Sin comentarios »

ecocosecha

Cultivar tu propio huerto constituye una actividad gratificante, saludable y útil 100%. Obtienes productos frescos y sabrosos. Esta actividad exige tiempo y constancia, pero no demasiado. A medida que vayas ganando en experiencia y aprendiendo de tus errores, la variedad de hortalizas, así como su producción irán aumentando. ¡Nunca tengas prisa! Las prisas no son buenas en la huerta. Además, […]

Manual de agricultura urbana básica

Publicado en Documentos-manuales | Sin comentarios »

cualti

La necesidad de satisfacer la demanda alimentaría de la población, bajo esquemas que aboguen por una sustentabilidad y racionalidad en el proceso; es de vital importancia para el futuro de la humanidad. El ¨Manual de agricultura urbana Básica¨ surge con la intención de impulsar modos de producción y consumo alternos, además de que el agricultor […]

Consejos para empezar un Huerto Urbano Ecológico

Publicado en Blog, Huerto ecológico, Iniciación al huerto | 3 comentarios »

huerto urbano ecologico

El principio básico de todo huerto urbano es que cada hueco, cada centímetro cuadrado es útil. Desde balcones a terrazas, desde porches a jardines privados, desde patios a alféizares… todos los espacios son susceptibles de ser adaptados y cultivados utilizando maceteros, cajones u objetos reciclados o reutilizados que realicen las funciones de contenedor de ese […]

Guía Manejo de la biodiversidad agrícola en la huerta mediterránea

Publicado en Documentos-manuales | Sin comentarios »

huerta mediterranea

Afortunadamente en el medio rural mediterráneo viven aún un importante grupo de agricultores y agricultoras con una gran competencia profesional en las actividades de conservación y uso de los recursos genéticos locales. Esta competencia profesional se ha desarrollado gracias a su conocimiento de las variedades de cultivo, a la capacidad de realizar observaciones agudas y también al aprendizaje y la innovación […]