Tamarindo, propiedades nutricionales y usos medicinales
Publicado en Blog, Nutrición | 10 Comentarios »

El tamarindo, Tamarindus indica L., es un árbol perenne perteneciente a la familia de las Leguminosas, como los garbanzos o las lentejas. El fruto del tamarindo es marrón cuando se seca y tiene una cáscara que recubre una vaina que contiene la pulpa. La pulpa del tamarindo puede ser más o menos ácida dependiendo del grado de madurez que ésta tenga.
El tamarindo se incluye en recetas de cocina dulces, se utiliza para elaborar aliños y en algunas zonas es muy común preparar bebida de tamarindo. Pero las propiedades medicinales del tamarindo también se aprovecha para cosmética y belleza natural.
El árbol del tamarindo crece en zonas tropicales y es originario de África, aunque actualmente se cultivo se ha extendido a Asia y América. Este árbol puede alcanzar una altura de 20 metros, es muy frondoso, con flores que crecen en racimos y produce unos frutos que reciben el mismo nombre (el nombre tamarindo proviene del árabe y significa dátil de la India). Del tamarindo se utiliza tanto su pulpa como sus hojas. Vamos a conocer para qué es bueno el tamarindo.
.
Propiedades nutricionales del tamarindo
El tamarindo es un fruto nutritivo que nos aporta hidratos de carbono, contiene proteína vegetal compuesta por aminoácidos como el triptófano, la metionita o la lisina, además nos aporta gran contidad de fibra soluble (principalmente pectina), tiene reducido contenido en lípidos, vitaminas A, B3 y C, minerales como el magnesio, calcio, potasio, fósforo, hierro y azufre, polifenoles y posee ácidos orgánicos como el málico, tartárico y ascórbico.
El tamarindo tiene acción laxante, depurativa, energética, hepatoprotectora, antipirético, tónico, antioxidante, vermífuga o antihelmíntica (se prepara haciendo una infusión con las hojas), diurética.
.
Usos y beneficios del consumo de tamarindo
El tamarindo protege el hígado
Ayuda a aliviar el dolor de cabeza
Se usa para combatir la resaca
Mejora los casos de hígado graso y colesterol alto.
El tamarindo posee acción depurativa
Ayuda a prevenir y mejorar las hemorroides
Combate la gingivitis (hojas)
Ayuda a prevenir y mejorar infecciones de las vías urinarias
Combate el estreñimiento
Está aconsejado para personas que quieren perder peso y están haciendo dieta para adelgazar
Tiene efecto laxante (pero suave)
Nos ayuda a prevenir gripes y resfriados
Las hojas se usan para eliminar parásitos gastrointestinales
Puede ayudar a prevenir la arterioesclerosis
Mejora los problemas digestivos
Alivia la tos
Favorece el funcionamiento de la vesícula biliar
Es muy beneficioso para personas con digestiones lentas
Se utiliza para bajar la fiebre
El tamarindo tiene efecto diurético
Ayuda a prevenir las piedras en los riñones
Las hojas aplicadas localmente mejoran las afecciones de la piel
Dentro de la cosmética natural se utiliza el tamarindo para aclarar la piel por su efecto blanqueante de la piel.
Es beneficioso para limpiar la piel en profundidad (haciendo un peeling al que añadimos café, azúcar o bicarbonato)
En la medicinal ayurvédica se usa externamente para rejuvenecer la piel.
El tamarindo se puede preparar en infusión. Para preparar la infusión de tamarindo sólo hay que poner 1 vaso de agua a calentar en un cazo y cuando rompa a hervir añadimos una cucharada de pulpa de tamarindo, movemos bien y a los 5 minutos apagamos el fuego. Tapa y deja reposar unos minutos.
.
.
santos betancourt ha dicho en 5 mayo, 2016
me gustaria que colocaran dietas isoprolicas para aquellas personas que la necesitan
Irmita Guzmán ha dicho en 23 junio, 2016
Quisiera saber si el Tamarindo es bueno para limpiar el colon y como hacerlo. Gracias
Es primera vez que me ha interesado este fruto pues no se como es que sabor tiene.
J.PIEDAD AGUILERA BETANCOURT ha dicho en 22 mayo, 2017
EL TAMARINDO ES BUENO HASTA PARA CONTROLAR LA DIABETES EN AGUA FRESCA O COMO DULCE CONSUMIR TAMARINDO REGULARMENTE TE AYUDA A CONTROLAR LA GRIPA
Luis Galina y Cordero ha dicho en 27 julio, 2017
Una de las características del tamarindo es su propiedad auxiliar como excelente agente digestivo. Las encimas que contiene reavivan la función peristáltica del intestino en toda su longitud, incluyendo el colon. No es necesario introducir ningún instrumento a través de esa parte del intestino, de hecho, salvo indicaciones médicas, ello
está contraindicado.
Luis González ha dicho en 19 junio, 2017
Tiene un rico sabor en agua fresca, recomiendo tomarlo.
Luis González ha dicho en 19 junio, 2017
Tomarlo en agua fresca
SHARON MENDEZ ha dicho en 26 julio, 2017
yo estoy tomando la pulpa de tamarindo en las comidas y es una maravilla para mejorar la digestion ademas en mi piel tambien he notado cambios. Lo recomiendo muchisimo.
adriana leon ha dicho en 28 octubre, 2017
hola una duda como haces la pulpa del tamarindo?? gracias
Mari CH ha dicho en 31 diciembre, 2017
Que belleza y yo que vivo tomando tamarindo , lindo el articulo , feliz de aprender con eco agricultor a cuidar mi salud , excelente pagina….gracias
Perla ha dicho en 19 enero, 2018
Me gusta comer su cascara, para que sirve?